Ir al contenido principal

¡TIPS PARA GANAR MASA MUSCULAR!

¡TIPS PARA GANAR MASA MUSCULAR!

1.Realiza un calentamiento adecuado. Recuerda dedicar de 5 a 10 minutos a preparar tu cuerpo para el ejercicio, ya que este te ayudará a lubricar articulaciones, aumentar el flujo de sangre y nutrientes en el músculo que trabajarás, además de elevar ligeramente la temperatura corporal para evitar lesiones en tu entrenamiento.
2.Respeta la técnica de ejecución de cada ejercicio. Los ejercicios que realices en tu rutina lo debes hacer con la mejor técnica, concentrando el esfuerzo en los músculos para la que está diseñada. Sin hacer movimientos adicionales o trampas.
3.Utiliza pesos que puedas controlar. Si el peso es excesivo es muy probable que pierdas la técnica correcta y te puedes lastimar fácilmente.

4.Ejercita todos los músculos del cuerpo. De esta forma irás desarrollando físico de manera proporcional y equilibrada, y no terminarás con un torso muy grande y unas piernas muy delgadas.


5.Cambia tus rutinas cada cuatro o cinco semanas. Si las cambias de manera frecuente, tus músculos no tendrán tiempo de adaptarse y no lograrás el desarrollo adecuado que estás buscando.
6.Dale descanso a tus músculos. No caigas en el error común de querer entrenar un grupo muscular diario.Dale por lo menos 48 horas de descanso a un grupo muscular antes de volverlo a entrenar.
7.Incluye en tu dieta la cantidad adecuada de proteína. Tus músculos necesitan aminoácidos (los componentes estructurales de las proteínas) para su reparación y crecimiento. El contenido de proteína en la dieta debe ser entre 20 y 35% del total de las calorías que se consumen, además de 0.8 a 1.2 kg de proteína por peso corporal, o depende de la actividad física que desarrolles.

8.Realiza estiramientos entre series y al terminar el entrenamiento. Así lograrás un mejor estímulo de las fibras de tus músculos y el resultado será un mayor crecimiento. Además, te conservarás ágil y flexible y reducirás el riesgo de lesiones.
9. Incluye ejercicio aeróbico en tu rutina de entrenamiento, ya que es la manera más efectiva de reducir el porcentaje de grasa muscular y lograr una apariencia definida y marcada. 

**Es esencial buscar asesoría con un entrenador o un especialista en sistemas de entrenamiento.

REFERENCIAS:
AMEDWEB. (2019, 26 agosto). 10 tips para ganar masa muscular y fuerza. Recuperado 17 octubre, 2019, de https://amedweb.com/10-tips-ganar-masa-muscular-fuerza/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ECTOMORFO

ECTOMORFO Las personas ectomorfas suelen ser caracterizadas por tener un organismo demacrado, de músculos pobres y huesos delicados, pecho aplastado, extremidades largas y delgadas, altas por lo general y hombros estrechos.  Tienen un metabolismo increíblemente rápido que les permite comer todo lo que quieran sin ganar apenas peso. A pesar de tener la ventaja de que les cuesta ganar peso, también les cuesta ganar masa muscular. Cristian Franco. (7 de julio del 2019). Transformación ectomorfo. 11 de Septiembre del 2019, de Cristian Franco Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=crgXUtn3G94 Referencias: ectoformo Agustin_Zeron

DISCIPLINAS AERÓBICAS

DISCIPLINAS AERÓBICAS ⃔ El ejercicio es aeróbico o anaeróbico en función de la forma en la que el organismo obtiene la energía para realizarlo: con necesidad de oxígeno (aeróbico) y sin necesidad de oxígeno (anaeróbico). En términos generales se puede decir que existen ejercicios en los que predomina el funcionamiento aeróbico o anaeróbico.  Los ejercicios aeróbicos son de media o baja intensidad y larga duración en donde el organismo necesita quemar hidratos y grasas para obtener energía y para ello requiere oxígeno, estos ejercicios aeróbicos son: correr, nadar, ir en bici o también caminar. En la actualidad existe controversia sobre qué tipo de ejercicio es el más adecuado, el entrenamiento aeróbico ha tenido mucha polémica debido al gasto de hidratos y grasa que puede producir. Sin embargo, ese gasto energético se limita al tiempo de ejercicio, mientras que en el caso del ejercicio corto y de alta intensidad el organismo sigue quemando grasas en las horas ...

NUTRICIÓN EN LA NATACIÓN

ALIMENTACIÓN DE UN NADADOR... El éxito o el fracaso en una competición de natación depende en gran medida de la capacidad de los músculos para generar la energía necesaria y así alcanzar la meta fijada lo más rápidamente posible. Los alimentos constituyen la materia prima necesaria para producir calor, formar los tejidos corporales y mantenerlos. La dieta de los nadadores debe tener un balance adecuado de los nutrientes contenidos en los alimentos que son esenciales para alcanzar favorables rendimientos y un estado óptimo de salud.  El organismo de los nadadores se expone cada día a grandes desgastes, ocasionados por las cargas físicas derivadas de las competencias y los entrenamientos, siendo necesario que su dieta reponga los nutrientes esenciales por medio de un régimen alimenticio apropiado.  Se recomienda: CARBOHIDRATOS: 70 -75 % del consumo de gasto calórico diario. GRASAS : 10 -15 % del consumo de gasto calórico diario. PROTEÍNAS:15 -20 % del...