Ir al contenido principal

¿QUÉ TAN IMPORTANTES SON LAS PROTEÍNAS EN LA DIETA?

 PROTEÍNAS Y SU IMPORTANCIA EN LA DIETA DIARIA.

Cuando el organismo no obtiene la cantidad mínima de las necesarias proteínas comenzará a lanzar señales de alerta...

Las proteínas, formadas por cadenas de aminoácidos, además de contener calorías ju egan un papel fundamental en la diaria alimentación ya que estás se encuentran en cada célula del cuerpo, asimismo los músculos , cartílagos, ligamentos, piel, cabello y uñas están básicamente compuestos de proteínas, por eso es que nuestro organismo necesita proteínas de los alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener estás estructuras.

NECESIDADES DIARIAS
Para que el cuerpo funcione correctamente se necesita ingerir en la diaria alimentación una cantidad mínima de proteínas de buena calidad.
Habitualmente se recomienda ingerir diariamente 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Una persona que pese 70 kilogramos, la cantidad de proteínas que debe consumir cada día es de 56 gramos y en el caso de quien pese 80 kilogramos la ingesta recomendada sería de 64 gramos diarios.
Usted debe comer proteínas todos los días, porque el cuerpo no las almacena del mismo modo que acumula grasas o carbohidratos. La cantidad que necesita depende de su edad, sexo, estado de salud y nivel de actividad física. 
Las proteínas de la dieta se hallan en  comidas de origen animal, como las carnes, los huevos o los productos lácteos, así como en las legumbres y los frutos secos.
Las proteínas de la carne y otros productos animales son proteínas completas, es decir, suministran todos los aminoácidos que el cuerpo no puede producir por sí mismo, aunque la mayoría de las proteínas de las plantas son incompletas.


CUANDO FALTAN PROTEÍNAS
La deficiencia proteica crónica puede observarse en la disminución de la masa muscular y de las calorías totales, fatiga o el cansancio mantenido pues el organismo no dispone de la energía suficiente para cumplir con las tareas de todos los días, mayor frecuencia con la cual nos enfermamos de infecciones diversas, debilidad y la caída del cabello,  así como a las uñas de manos y pies,  arrugas y debilitamiento de la piel gases intestinales, y diversas complicaciones más.
El consumo de proteína se rige bajo una simple regla universal: ni mucho, ni poco. Sólo lo necesario.

REFERENCIAS: 
Cubahora. (2019, 3 octubre). La importancia de las proteínas en la alimentación diaria - Cuba en Noticias. Recuperado 3 octubre, 2019, de http://www.cubahora.cu/blogs/consultas-medicas/la-importancia-de-las-proteinas-en-la-diaria-alimentacion

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ECTOMORFO

ECTOMORFO Las personas ectomorfas suelen ser caracterizadas por tener un organismo demacrado, de músculos pobres y huesos delicados, pecho aplastado, extremidades largas y delgadas, altas por lo general y hombros estrechos.  Tienen un metabolismo increíblemente rápido que les permite comer todo lo que quieran sin ganar apenas peso. A pesar de tener la ventaja de que les cuesta ganar peso, también les cuesta ganar masa muscular. Cristian Franco. (7 de julio del 2019). Transformación ectomorfo. 11 de Septiembre del 2019, de Cristian Franco Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=crgXUtn3G94 Referencias: ectoformo Agustin_Zeron

DISCIPLINAS AERÓBICAS

DISCIPLINAS AERÓBICAS ⃔ El ejercicio es aeróbico o anaeróbico en función de la forma en la que el organismo obtiene la energía para realizarlo: con necesidad de oxígeno (aeróbico) y sin necesidad de oxígeno (anaeróbico). En términos generales se puede decir que existen ejercicios en los que predomina el funcionamiento aeróbico o anaeróbico.  Los ejercicios aeróbicos son de media o baja intensidad y larga duración en donde el organismo necesita quemar hidratos y grasas para obtener energía y para ello requiere oxígeno, estos ejercicios aeróbicos son: correr, nadar, ir en bici o también caminar. En la actualidad existe controversia sobre qué tipo de ejercicio es el más adecuado, el entrenamiento aeróbico ha tenido mucha polémica debido al gasto de hidratos y grasa que puede producir. Sin embargo, ese gasto energético se limita al tiempo de ejercicio, mientras que en el caso del ejercicio corto y de alta intensidad el organismo sigue quemando grasas en las horas ...

NUTRICIÓN EN LA NATACIÓN

ALIMENTACIÓN DE UN NADADOR... El éxito o el fracaso en una competición de natación depende en gran medida de la capacidad de los músculos para generar la energía necesaria y así alcanzar la meta fijada lo más rápidamente posible. Los alimentos constituyen la materia prima necesaria para producir calor, formar los tejidos corporales y mantenerlos. La dieta de los nadadores debe tener un balance adecuado de los nutrientes contenidos en los alimentos que son esenciales para alcanzar favorables rendimientos y un estado óptimo de salud.  El organismo de los nadadores se expone cada día a grandes desgastes, ocasionados por las cargas físicas derivadas de las competencias y los entrenamientos, siendo necesario que su dieta reponga los nutrientes esenciales por medio de un régimen alimenticio apropiado.  Se recomienda: CARBOHIDRATOS: 70 -75 % del consumo de gasto calórico diario. GRASAS : 10 -15 % del consumo de gasto calórico diario. PROTEÍNAS:15 -20 % del...