¡Define tu masa muscular con estos tips!
La definición muscular consiste en eliminar la capa de grasa que recubre los músculos trabajados en la etapa de volumen. La definición es la etapa más difícil y duradera, ya que no sólo involucra al entrenamiento sino también a la alimentación, pero que sea un poco más complejo no significa que sea imposible, ni mucho menos. A continuación te dejo algunos consejos para conseguir que tu definición de músculos sea mejor y puedas ver los resultados en un menor tiempo:
- Reducir la grasa corporal. Si tus músculos están entrenados y no se notan lo suficiente, significa que hay una capa de grasa que los envuelve, para reducir esa grasa es importante que: No se eliminen los carbohidratos del todo, aunque si hay que reducirlos.
- No hagas una dieta excesivamente hipocalórica. Lo que debes hacer es mantener una dieta equilibrada y variada, que contenga frutas y verduras ricas en vitaminas, ya que vas a reducir el número de calorías, deja que estas aporten nutrientes.
- Cardio aeróbico. Realizar ejercicio cardiovascular aeróbico es muy importante para conseguir marcar los músculos, ya que nos ayudará a quemar la grasa alojada alrededor de éstos. Un par de sesiones a la semana de 45 minutos es suficiente.
- Olvida las series largas. Muchos creen que la mejor manera de marcar la musculatura es levantar poco peso y aumentar las repeticiones llegando a hacer series de hasta 40 y 50 repeticiones, pero esto no es correcto. En todo caso, con este entrenamiento se consigue aumentar la resistencia muscular, pero eso no significa que se queme más grasa. Normalmente, el entrenamiento con series tan prolongadas no da tanto resultado a nivel muscular como una serie más corta de unos de 10-15 repeticiones.

- Descansa poco en el gimnasio. Para la definición muscular los tiempos de descanso entre series tienen que ser cortos, inferiores a 1 minuto, ya que intentaremos mantener un buen ritmo de frecuencia cardíaca para quemar un mayor número de calorías. Lo ideal sería entre los 30 y los 60 segundos.
- ¡Descansa! De nada sirve entrenar duro si luego no dejamos descansar al cuerpo para que se reponga y mejore. Por eso, después de un entrenamiento intenso es conveniente dejar dos días de descanso hasta volver a trabajar los mismos grupos musculares, ya que de lo contrario puedes caer en el sobreentrenaminto, dejando a tus músculos fatigados y bajos de tono.
REFERENCIAS:
MF Freire Burbano - 2014 . Disponible en: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/27607/1/0604204388%20M%C3%A9lida%20Janneth%20Colcha%20Paull%C3%A1n.pdf
https://farm5.staticflickr.com/4049/4710035963_ab7c2ec161_b.jpg
https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/project_modules/1400/edd6f770376871.5ba56d6c68f76.jpg
https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/project_modules/1400/8ded3855939127.5999df6126309.jpg
https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/project_modules/max_1200/a392cf38501593.5763ccbf2704f.jpg
https://live.staticflickr.com/145/342697639_6dcfe03607.jpg
https://live.staticflickr.com/125/366598899_a536eb566b_b.jpg
Comentarios
Publicar un comentario