Ir al contenido principal

DEFINIR MASA MUSCULAR



¡Define tu masa muscular con estos tips!

La definición muscular consiste en eliminar la capa de grasa que recubre los músculos trabajados en la etapa de volumen. La definición es la etapa más difícil y duradera, ya que no sólo involucra al entrenamiento sino también a la alimentación, pero que sea un poco más complejo no significa que sea imposible, ni mucho menos. A continuación te dejo algunos consejos para conseguir que tu definición de músculos sea mejor y puedas ver los resultados en un menor tiempo:
    Day #7: hitting the gym

  • Reducir la grasa corporal. Si tus músculos están entrenados y no se notan lo suficiente, significa que hay una capa de grasa que los envuelve, para reducir esa grasa es importante que: No se  eliminen los carbohidratos del todo, aunque si hay que reducirlos.


    Ruby Red Beginnings
  • No hagas una dieta excesivamente hipocalórica. Lo que debes hacer es mantener una dieta equilibrada y variada, que contenga frutas y verduras ricas en vitaminas, ya que vas a reducir el número de calorías, deja que estas aporten nutrientes.

    MW5 Fitness

    • Cardio aeróbico. Realizar ejercicio cardiovascular aeróbico es muy importante para conseguir marcar los músculos, ya que nos ayudará a quemar la grasa alojada alrededor de éstos. Un par de sesiones a la semana de 45 minutos es suficiente.




      Strong Fit Body by Gosia
    • Olvida las series largas. Muchos creen que la mejor manera de marcar la musculatura es levantar poco peso y aumentar las repeticiones llegando a hacer series de hasta 40 y 50 repeticiones, pero esto no es correcto. En todo caso, con este entrenamiento se consigue aumentar la resistencia muscular, pero eso no significa que se queme más grasa. Normalmente, el entrenamiento con series tan prolongadas no da tanto resultado a nivel muscular como una serie más corta de unos de 10-15 repeticiones.                                                          

      RISE BOXING AND FITNESS

    • Descansa poco en el gimnasio. Para la definición muscular los tiempos de descanso entre series tienen que ser cortos, inferiores a 1 minuto, ya que intentaremos mantener un buen ritmo de frecuencia cardíaca para quemar un mayor número de calorías. Lo ideal sería entre los 30 y los 60 segundos.

      nocaute!
    • ¡Descansa! De nada sirve entrenar duro si luego no dejamos descansar al cuerpo para que se reponga y mejore. Por eso, después de un entrenamiento intenso es conveniente dejar dos días de descanso hasta volver a trabajar los mismos grupos musculares, ya que de lo contrario puedes caer en el sobreentrenaminto, dejando a tus músculos fatigados y bajos de tono.


    REFERENCIAS:
    MF Freire Burbano - 2014 . Disponible en: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/27607/1/0604204388%20M%C3%A9lida%20Janneth%20Colcha%20Paull%C3%A1n.pdf 
    https://farm5.staticflickr.com/4049/4710035963_ab7c2ec161_b.jpg 
    https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/project_modules/1400/edd6f770376871.5ba56d6c68f76.jpg
    https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/project_modules/1400/8ded3855939127.5999df6126309.jpg
    https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/project_modules/max_1200/a392cf38501593.5763ccbf2704f.jpg
    https://live.staticflickr.com/145/342697639_6dcfe03607.jpg
    https://live.staticflickr.com/125/366598899_a536eb566b_b.jpg

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    ECTOMORFO

    ECTOMORFO Las personas ectomorfas suelen ser caracterizadas por tener un organismo demacrado, de músculos pobres y huesos delicados, pecho aplastado, extremidades largas y delgadas, altas por lo general y hombros estrechos.  Tienen un metabolismo increíblemente rápido que les permite comer todo lo que quieran sin ganar apenas peso. A pesar de tener la ventaja de que les cuesta ganar peso, también les cuesta ganar masa muscular. Cristian Franco. (7 de julio del 2019). Transformación ectomorfo. 11 de Septiembre del 2019, de Cristian Franco Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=crgXUtn3G94 Referencias: ectoformo Agustin_Zeron

    DISCIPLINAS AERÓBICAS

    DISCIPLINAS AERÓBICAS ⃔ El ejercicio es aeróbico o anaeróbico en función de la forma en la que el organismo obtiene la energía para realizarlo: con necesidad de oxígeno (aeróbico) y sin necesidad de oxígeno (anaeróbico). En términos generales se puede decir que existen ejercicios en los que predomina el funcionamiento aeróbico o anaeróbico.  Los ejercicios aeróbicos son de media o baja intensidad y larga duración en donde el organismo necesita quemar hidratos y grasas para obtener energía y para ello requiere oxígeno, estos ejercicios aeróbicos son: correr, nadar, ir en bici o también caminar. En la actualidad existe controversia sobre qué tipo de ejercicio es el más adecuado, el entrenamiento aeróbico ha tenido mucha polémica debido al gasto de hidratos y grasa que puede producir. Sin embargo, ese gasto energético se limita al tiempo de ejercicio, mientras que en el caso del ejercicio corto y de alta intensidad el organismo sigue quemando grasas en las horas ...

    NUTRICIÓN EN LA NATACIÓN

    ALIMENTACIÓN DE UN NADADOR... El éxito o el fracaso en una competición de natación depende en gran medida de la capacidad de los músculos para generar la energía necesaria y así alcanzar la meta fijada lo más rápidamente posible. Los alimentos constituyen la materia prima necesaria para producir calor, formar los tejidos corporales y mantenerlos. La dieta de los nadadores debe tener un balance adecuado de los nutrientes contenidos en los alimentos que son esenciales para alcanzar favorables rendimientos y un estado óptimo de salud.  El organismo de los nadadores se expone cada día a grandes desgastes, ocasionados por las cargas físicas derivadas de las competencias y los entrenamientos, siendo necesario que su dieta reponga los nutrientes esenciales por medio de un régimen alimenticio apropiado.  Se recomienda: CARBOHIDRATOS: 70 -75 % del consumo de gasto calórico diario. GRASAS : 10 -15 % del consumo de gasto calórico diario. PROTEÍNAS:15 -20 % del...